Carga consolidada y carga completa, ventajas de cada una
Antes de elegir el método de envío —carga consolidada o carga completa— para hacer llegar los productos a sus clientes, las compañías deben considerar factores como el origen, el destino, la disponibilidad, las características propias del producto (tamaño, forma, peso, fragilidad), el presupuesto, la urgencia de entrega y si necesita condiciones especiales (temperatura, humedad).
Al igual que en el resto de los procesos logísticos, en el transporte —sea de carga consolidada o completa— se están implementando estrategias rentables, por ejemplo, algunas compañías han aprovechado el backhaul que consiste en planear una ruta de regreso para evitar que la unidad viaje vacía en su viaje de vuelta, lo que da como resultado ahorros en combustible, recursos y tiempo, además de ser una estrategia a favor del medio ambiente.
Carga consolidada o LTL
La carga consolidada o less than truck (LTL) es un tipo de carga que combina envíos de varias compañías, que comparten el espacio y los costos del transporte según su mercadería. Al realizar diferentes entregas dentro de una sola ruta, las unidades se detienen varias veces para descargar todo su contenido. Es ideal para pequeñas y medianas empresas con envíos de aproximadamente 45 kilogramos a 5 toneladas y media, de uno a seis palets.
El envío de tipo LTL también es conocido como carga parcial de camiones que depende del volumen de la carga y el peso promedio. Generalmente las compañías de envío combinan cargas parciales para crear un camión de carga completo; es decir, ofrecen el servicio de carga consolidación (LTL).
La consolidación de fletes combina los envíos de paquetería y LTL para ahorrar tiempo y dinero, siempre que los fletes vayan al mismo destino.
Aplicar el backhauling o backloading en servicios LTL ayuda a planificar viajes de ida y vuelta, y trazar rutas para garantizar que la mercadería se transporte en cada tramo del viaje de un camión. Esto aumenta la utilización del vehículo y del conductor, mejora la productividad y elimina viajes adicionales, reduciendo el uso innecesario de combustible.
Con cargas consolidadas, es más probable que el conductor asegure una carga de retorno en destinos de gran volumen, por lo que diferentes remitentes pueden usar la carga completa en camiones a través de la consolidación de carga para administrar el gasto de transporte de manera proactiva.
Principales ventajas:
Más económico en envíos recurrentes.
Permite tener acceso a nuevos mercados al poder enviar muestras de productos.
Reduce tiempos en procesos de abastecimiento y producción gracias a que se cuenta con los insumos desde antes.
Reduce el inventario de mercadería de poco movimiento y gastos de almacenaje.
En algunos países, los trámites aduaneros son más ágiles ya que se realizan sólo en el origen y el destino, no en la frontera.
Maximiza las ganancias al llenar el espacio no utilizado en los remolques y contenedores de envío.
Al consolidar las cargas se utilizan menos controladores.
Atiende las necesidades de un mayor número de fabricantes.
Puede proporcionar precios con descuento para entidades con envíos LTL consistentes.
El costo de envío LTL se obtiene con base en la distancia, el volumen, el peso, la clase del flete y los servicios adicionales, como recolección en interior, recarga de combustible y notificación de llegada, además del sueldo del conductor.
Carga completa o FTL
La carga completa o full truck load (FTL) es un tipo de carga que sólo contiene mercadería de una compañía. Esta opción es perfecta cuando se desea enviar de 10 a 24 palets (de 4 toneladas y media a 20 toneladas), productos delicados, de alto riesgo o urgentes. La mercadería que viaja en transportes de carga completa tiene menos probabilidad de sufrir daños porque no hay paradas y sólo pocos puntos de contacto, por lo que el seguro suele ser menos costoso.
Principales ventajas:
Menor probabilidad de daños en los productos
,pues la mercadería solo se manipula en su carga y descarga.Más rápido pues no hay transbordos.
Mayor capacidad de carga.
Uso exclusivo de la unidad.
Más efectivo para envíos grandes.
No sujeto a las necesidades de otros transportistas que "comparten" el vehículo.
El envío nunca deja su vehículo desde el origen hasta el destino, lo que mantiene los envíos seguros.
Las tarifas de FTL generalmente se obtienen de la renta completa de la unidad, la distancia y la recarga de gasolina, además del sueldo del conductor.
En ocasiones es difícil decidir qué tipo de transporte es el adecuado; sin embargo, existen plataformas tecnológicas como los sistemas de administración de transporte o transportation management systems (TMS) que ayudan planear y programar tanto cargas completas como consolidadas, de acuerdo con la demanda. Incluso hay algunos TMS basados en la nube que permiten combinar diferentes remitentes, los cuales pueden comparar costos, capacidades y seguros en tiempo real.